You are currently browsing solarolivar48’s articles.
Comparto con vosotras este mapa google donde he situado las dotaciones culturales de escala nacional y metropolitana asentadas en Lavapiés desde el inicio de la rehabilitación hasta ahora, mostrando una densidad inusitada.
También os dejo este enlace a texto sobre producción cultural que contiene una mirada sobre las intervenciones de La Red de Lavapiés en el barrio entre el 97 y el 2003 aproximadamente.
Lee el resto de esta entrada »
Si os fijáis en los planos, la cúpula se puede descomponer en dos tipos de módulos, pentágonos y hexágonos, que comparten sus lados y los nudos en los vértices de encuentro de ambos.
Fue uno de los actos más emocionantes en que he participado en mucho tiempo. Sin duda fue además uno de los más surealistas. Una toma festiva de la calle. Como dice Carlos, «una anomalía brutal» y también maravillosa. O de como convertir un momento de final en un acto pleno de potencia, de futuro, de alegría y celebración. Personalmente me quité diez años de encima ;-) y me fui a dormir (bastante tarde) con mas energía y más ganas de continuar construyendo procesos colectivos y reclamando espacios verdaderamente públicos.
La «procesión» fue pura energía y eso se «aprecia» en las fotos (en todos los sentidos, ja, ja, están todas un poco movidas). Salimos puntualmente a las 7 de la tarde y fuimos haciendo diversas paradas. Se nos hizo de noche. Nos encontramos y fuimos sumando gente. La vida debería ser siempre así.
Sacamos la cúpula por encima de la valla de chapa, haciendo una rampita de palés para poder pasarla. Lee el resto de esta entrada »
El Solar, si recordáis, fue una iniciativa ligada al desalojo del último Laboratorio (Labo04, en Ministriles). Lo llamamos El Laboratorio en el Exilio: la experimentación de un “centro social” sin edificio, una iniciativa nómada que se expresara en cualquier lugar posible y que entendiera cualquier lugar como posible. Al tiempo, se iniciaba el intento de recuperar la Tabacalera para usos sociales, incluido un centro social.
Lee el resto de esta entrada »
BAILAMOS,
BAILAMOS
porque nos vamos
Lee el resto de esta entrada »
Este mes de febrero se nos ha pasado en un vuelo, entre la tarea cotidiana, tanta crisis, tanto trabajo y tanta lluvia.
Lee el resto de esta entrada »
Incluso para un puñado de «activistas» convencidos, el frío y la humedad de un invierno particularmente lluvioso, pasado bajo una lona, se hacen duros. La cosa estaba clara, había que construir.
Para empezar, hay que atenerse a los principios básicos: un espacio abierto, con una parte de jardín comunitario, polivalente, transformable, un «espacio de usos imprevisibles». Una construcción, por tanto, liviana, desmontable, transportable, realizada hasta donde sea posible reutilizando materiales. Lee el resto de esta entrada »
A pesar de estas semanas sin dar noticias del proceso de desahucio, éste no ha sido un tiempo baldío. Las conversaciones con diferentes instancias municipales se han sucedido en distintos ámbitos. Aunque la cesión en precario prometida no se ha llegado a concretar en un papel, de facto hemos permanecido en el solar hasta el inicio efectivo de las obras como pedíamos. No sin sobresaltos e incertidumbres. Finalmente el proceso en Olivar 48 toca a su fin y pasado mañana lunes franquearemos la entrada a la empresa que iniciará el estudio geotécnico del terreno previo a su desarrollo.
Lee el resto de esta entrada »